SOFOS PAKESTAS SON NUESTRAS PRESENTACIONES DE POWER POINT CORRESPONDIENTES A FÍSICA.CADA UNO DE NOSOTROS, INCLUYO EN ESTA PRESENTACION SU RESPECTIVO TRABAJO.
INTRODUCCIONEste trabajo refleja el desarrollo que los estudiantes hemos tenido en cuanto a la aplicación de fuerzas en problemas cotidianos, la formulación de ecuaciones y las soluciones a ellas. Este ha sido un proceso que se ha realizado desde nuestros primeros estudios hasta el día de hoy, ya que para llegar a este punto se requiere de buenas bases.Por lo tanto, estamos orgullosos de mostrarles nuestro trabajo como resultado de lo que nuestros docentes y nuestro esfuerzo hemos venido realizando.
OBJETIVOS-Conocer la segunda ley de Newton (fuerzas).-Señalar las fuerzas que actúan en un cuerpo.-Graficar las fuerzas en el plano cartesiano hallando sus componentes.-Crear ecuaciones y dar solución a ellas para hallar datos pedidos en un ejercicio o problema. 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GABOINTEGRANTES:CAROLINA BERMÚDEZ10-2CARTAGO VALLE DEL CAUCA
PROBLEMAEJERCICIO #2: UN NIÑO ARRASTRA UN CARRO DE PESO 200 Nw, SOSTENIDO POR UNA CUERDA, LA CUAL FORMA UN ÁNGULO DE 30º CON EL SUELO, SI EL NIÑO HACE UNA FUERZA DE 3 Nw Y EL PISO PRESENTA UN  μ = 0.1 . a)¿QUÉ ACELERACIÓN TIENE EL CARRO?b)¿HACIA DONDE SE  MUEVE?
GRAFICA
FUERZAS QUE ACTÚANNF=3 NwT30º-FrW
FUERZAS EN EL PLANOy-xx-y
DATOSW = 200 Nwµ = 0.1F = 3 NwNm = 20 Kg.T-Fra = ?En el eje y                                             N T sen 30º-WF sen 30º En el eje x-Fr T cos 30º F cos 30ºECUACIONES  1. Σ Fy = m.a N – W +T sen 30º +F seno 30º = Ф 2. Σ Fx = m.a N. µ + T cos 30 º+ F cos 30º = m.aSISTEMA: N – W +T sen 30º +F seno 30º = ФN. µ + T cos 30 º+ F cos 30º = m.a
SOLUCIÓN Despejo N en la ecuación 1 N = W – T sen 30º - F sen 30º Reemplazo N en la ecuación 2 -(W – T sen 30º -F sen 30º) .µ + T cos 30º + F cos 30º = m. a - ( 200 Nw –T sen 30º - 3 Nw (0.5) ) . 0.1 + T cos 30º + 3Nw (0.86) = 20 Kg . a - ( 200 Nw –T sen 30º - 1.5 Nw) . 0.1 + T cos 30º + 2.58 Nw = 20 Kg . a- 0.1 (200 Nw –T sen 30º - 1.5 Nw) + T cos 30º + 2.58 Nw = 20 Kg . a-20 Nw + 0.1(0.5) T + 0.15 Nw + T( 0.86) + 2.58 Nw = 20 Kg .a -20 Nw + 0.05 T + 0.15 Nw + 0.86 T + 2.58 Nw = 20 Kg . a-17.27 Nw + 0.91 T = 20 Kg . a -17.27 Nw + 0.91 T = a20 Kg         20 Kg   -0.863 mts/sg2 + 0.91 T   = a                             20 Kg    RESPUESTAS a)la aceleración que tiene el carro es                 -0.863 mts/sg2 + 0.91 T   = a20 Kg       b)el carro se mueve a la derecha, sobre el eje X  
AHORA… PAOLA ANDREA MARIN
Institución Educativa Gabo      PRESENTADO POR:                     -Paola Andrea MarínGRADO:                          10-2             PROFESORA:                         -Solangel  Patiño           MATERIA:                        -Física                              CARTAGO                       VALLE  DEL CAUCA
OBJETIVO:-Con este trabajo  pretendemos practicar, los temas vistos  anteriormente , para  así  poder alcanzar los logros propuestos por la docente.
PROBLEMA :EJERCICIO #1Una caja  de 10Kg de  masa  baja  sobre  una rampa inclinada de 30 grados si la rampa  tiene un  coeficiente de  0,1 ¿Cuál es la  aceleración  que adquiere  la caja ?¿?
Grafica Del Problema:
30°
VECTORES:Normal NRozamiento -FRPeso -w30°
PLANO CARTESIANO:Wy30°Wx
Vectores en  x Vectores en y -frxWx sen 30°ECUACIONES:∑ Fx=m(ax)∑ Fx=sen 30°-Frx+wx sen30°=m(ax)-Frx+wx (0.5)=10Kg(a)-Frx+wx(0.5)/10Kg=aNy-Wy cos 30°∑Fy=m(ay)∑Fy=cos 30°Ny-Wy cos 30°=m(ay)Ny-Wy (0.86)=10Kg(0)Ny-Wy (0.86)=0Ny=Wy (0.86)=0Ny=10m/sg2(0.86)Ny=8.6m/sg2
Fr=U  (N)Fr=0.1(8.6m/sg2)Fr=0.86m/sg2-frx+wx(0.5)/10Kg=a(-0.86m/sg2+(10m/sg2)0.5)/10Kg=a(-0.86m/sg2+5m/sg2)/10kg=a(-0.86m/sg2+5m/sg2)/10kg=4.14m/sg2RESPUESTA:La aceleración que adquiere la caja es de 4.14m/sg2
AHORA…ALEXIS ANTONIO VÉLEZ
INSTITUCION EDUCATIVA“GABO”ALEXIS VELEZPRESENTADO POR:10-2GRADOCARTAGO VALLE DEL CAUCA
Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.ALBERT EINSTEIN
OBJETIVOS1-TOTALIZAR EL APRENDIZAJE DE TEMAS FUNDAMENTALES PARA LA FÍSICA COMO SON LAS FUERZAS (Nw)  Y LOS VECTORES.2-DAR A CONOCER UN PROBLEMA DE APLICACIÓN PARA FACILITAR EL CONOCIMIENTO DE ESTE TEMA.
PROBLEMAPUNTO #3   UNA PERSONA SOSTIENE UNA CAJA DE 100kg DE MASA.  A TRAVES DE UNA CUERDA, SI LA CAJA ESTÁ SOBRE UNA RAMPA INCLINADA A 30° ¿CUAL ES LA TENSIÓN DE LA CUERDA?
GRAFICA DEL PROBLEMA30°
30°
30°
GRAFICA EN EL PLANO
Eje YNy-Wy                  DATOS:m: 100kgEje X  -Tx       Wx     ECUACIONTx - mxg = m(a)Fx - m  x  a = m x a->-Wy cos 30° + N=0->N=Wy cos 30°N=mxg(cos 30°)N=100Kg  x  10mt/sg2  (0.86)N=1000 Nw (0.86)N= 860Nw-T + Wx  sen30° = m (a)-T + 100Kg (10 mt/sg2) x  0.5 = m (0)-T+1000 Nw  x0.5 = 0-T =500 Nw ∑ Fy = mx  ay->RESPUESTA:   La tensión de la cuerda es igual a 500 Nw y la normal es igual a 860 Nw
¡¡MUCHAS GRACIAS!!SOFOS PAK

Fisica 10 2

  • 1.
    SOFOS PAKESTAS SONNUESTRAS PRESENTACIONES DE POWER POINT CORRESPONDIENTES A FÍSICA.CADA UNO DE NOSOTROS, INCLUYO EN ESTA PRESENTACION SU RESPECTIVO TRABAJO.
  • 2.
    INTRODUCCIONEste trabajo reflejael desarrollo que los estudiantes hemos tenido en cuanto a la aplicación de fuerzas en problemas cotidianos, la formulación de ecuaciones y las soluciones a ellas. Este ha sido un proceso que se ha realizado desde nuestros primeros estudios hasta el día de hoy, ya que para llegar a este punto se requiere de buenas bases.Por lo tanto, estamos orgullosos de mostrarles nuestro trabajo como resultado de lo que nuestros docentes y nuestro esfuerzo hemos venido realizando.
  • 3.
    OBJETIVOS-Conocer la segundaley de Newton (fuerzas).-Señalar las fuerzas que actúan en un cuerpo.-Graficar las fuerzas en el plano cartesiano hallando sus componentes.-Crear ecuaciones y dar solución a ellas para hallar datos pedidos en un ejercicio o problema. 
  • 4.
    INSTITUCIÓN EDUCATIVA GABOINTEGRANTES:CAROLINABERMÚDEZ10-2CARTAGO VALLE DEL CAUCA
  • 5.
    PROBLEMAEJERCICIO #2: UNNIÑO ARRASTRA UN CARRO DE PESO 200 Nw, SOSTENIDO POR UNA CUERDA, LA CUAL FORMA UN ÁNGULO DE 30º CON EL SUELO, SI EL NIÑO HACE UNA FUERZA DE 3 Nw Y EL PISO PRESENTA UN μ = 0.1 . a)¿QUÉ ACELERACIÓN TIENE EL CARRO?b)¿HACIA DONDE SE MUEVE?
  • 6.
  • 7.
  • 8.
    FUERZAS EN ELPLANOy-xx-y
  • 9.
    DATOSW = 200Nwµ = 0.1F = 3 NwNm = 20 Kg.T-Fra = ?En el eje y N T sen 30º-WF sen 30º En el eje x-Fr T cos 30º F cos 30ºECUACIONES  1. Σ Fy = m.a N – W +T sen 30º +F seno 30º = Ф 2. Σ Fx = m.a N. µ + T cos 30 º+ F cos 30º = m.aSISTEMA: N – W +T sen 30º +F seno 30º = ФN. µ + T cos 30 º+ F cos 30º = m.a
  • 10.
    SOLUCIÓN Despejo N enla ecuación 1 N = W – T sen 30º - F sen 30º Reemplazo N en la ecuación 2 -(W – T sen 30º -F sen 30º) .µ + T cos 30º + F cos 30º = m. a - ( 200 Nw –T sen 30º - 3 Nw (0.5) ) . 0.1 + T cos 30º + 3Nw (0.86) = 20 Kg . a - ( 200 Nw –T sen 30º - 1.5 Nw) . 0.1 + T cos 30º + 2.58 Nw = 20 Kg . a- 0.1 (200 Nw –T sen 30º - 1.5 Nw) + T cos 30º + 2.58 Nw = 20 Kg . a-20 Nw + 0.1(0.5) T + 0.15 Nw + T( 0.86) + 2.58 Nw = 20 Kg .a -20 Nw + 0.05 T + 0.15 Nw + 0.86 T + 2.58 Nw = 20 Kg . a-17.27 Nw + 0.91 T = 20 Kg . a -17.27 Nw + 0.91 T = a20 Kg 20 Kg -0.863 mts/sg2 + 0.91 T = a 20 Kg RESPUESTAS a)la aceleración que tiene el carro es -0.863 mts/sg2 + 0.91 T = a20 Kg  b)el carro se mueve a la derecha, sobre el eje X  
  • 11.
  • 12.
    Institución Educativa Gabo PRESENTADO POR: -Paola Andrea MarínGRADO: 10-2 PROFESORA: -Solangel Patiño MATERIA: -Física CARTAGO VALLE DEL CAUCA
  • 13.
    OBJETIVO:-Con este trabajo pretendemos practicar, los temas vistos anteriormente , para así poder alcanzar los logros propuestos por la docente.
  • 14.
    PROBLEMA :EJERCICIO #1Unacaja de 10Kg de masa baja sobre una rampa inclinada de 30 grados si la rampa tiene un coeficiente de 0,1 ¿Cuál es la aceleración que adquiere la caja ?¿?
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
    Vectores en x Vectores en y -frxWx sen 30°ECUACIONES:∑ Fx=m(ax)∑ Fx=sen 30°-Frx+wx sen30°=m(ax)-Frx+wx (0.5)=10Kg(a)-Frx+wx(0.5)/10Kg=aNy-Wy cos 30°∑Fy=m(ay)∑Fy=cos 30°Ny-Wy cos 30°=m(ay)Ny-Wy (0.86)=10Kg(0)Ny-Wy (0.86)=0Ny=Wy (0.86)=0Ny=10m/sg2(0.86)Ny=8.6m/sg2
  • 20.
  • 21.
  • 22.
    INSTITUCION EDUCATIVA“GABO”ALEXIS VELEZPRESENTADOPOR:10-2GRADOCARTAGO VALLE DEL CAUCA
  • 23.
    Nunca consideres elestudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.ALBERT EINSTEIN
  • 24.
    OBJETIVOS1-TOTALIZAR EL APRENDIZAJEDE TEMAS FUNDAMENTALES PARA LA FÍSICA COMO SON LAS FUERZAS (Nw) Y LOS VECTORES.2-DAR A CONOCER UN PROBLEMA DE APLICACIÓN PARA FACILITAR EL CONOCIMIENTO DE ESTE TEMA.
  • 25.
    PROBLEMAPUNTO #3 UNA PERSONA SOSTIENE UNA CAJA DE 100kg DE MASA. A TRAVES DE UNA CUERDA, SI LA CAJA ESTÁ SOBRE UNA RAMPA INCLINADA A 30° ¿CUAL ES LA TENSIÓN DE LA CUERDA?
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
    Eje YNy-Wy DATOS:m: 100kgEje X -Tx Wx ECUACIONTx - mxg = m(a)Fx - m x a = m x a->-Wy cos 30° + N=0->N=Wy cos 30°N=mxg(cos 30°)N=100Kg x 10mt/sg2 (0.86)N=1000 Nw (0.86)N= 860Nw-T + Wx sen30° = m (a)-T + 100Kg (10 mt/sg2) x 0.5 = m (0)-T+1000 Nw x0.5 = 0-T =500 Nw ∑ Fy = mx ay->RESPUESTA: La tensión de la cuerda es igual a 500 Nw y la normal es igual a 860 Nw
  • 31.